El café, uno de los productos insignia de Colombia en el exterior logró una producción de 9,1 millones de sacos en lo corrido del año, hasta agosto, lo que equivale a un crecimiento del 3 % en comparación con los 8,8 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior.
Entre tanto, en los últimos 12 meses (septiembre 2018-agosto 2019), la producción de café cayó 1 %, desde casi 14 millones a 13,8 millones de sacos, con respecto al mismo periodo comparable.
En lo que va del año cafetero (octubre 2018-agosto 2019) la cosecha se mantuvo estable en torno a los 12,8 millones de sacos, indicó la Federación de Cafeteros.
En cuanto a las exportaciones del mes, crecieron 19 %, llegando así a 1,2 millones de sacos de 60 kg frente al millón de sacos puestos en el exterior en el mismo mes de 2018.
De enero a agosto la cifra exportadora tuvo un crecimiento del 10 por ciento, equivalente a 8,9 millones de sacos de 60 kilos, comparados con los 8,1 millones de sacos exportados en el mismo periodo anterior.
Los otros dos datos que aporta la Federación de Cafeteros: uno, el de los últimos 12 meses (septiembre 2018–agosto 2019), periodo en el que las ventas externas del grano aumentaron 7 % al alcanzar a 13,6 millones de sacos, desde 12,7 millones en igual lapso del año anterior.
Para el año cafetero, que va de octubre a agosto, el país logró vender 12,5 millones de sacos, 8 % más frente a los 11,6 millones de sacos exportados en el mismo periodo anterior.